ISO/IEC 15416

El estándar para los códigos 1D basados en etiquetas
El estándar de verificación para los códigos 1D, ISO 15416, requiere que se tomen 10 líneas de escaneo individuales en toda la altura de un código y que se asigne un código a cada línea de escaneo. Los grados de las líneas de escaneo se determinan al evaluar siete parámetros diferentes; el parámetro con el menor grado se convierte en el grado general para la línea de escaneo individual. El grado formal se formula al tomar el promedio de todos los grados de escaneado lineal individuales.
Los tres primeros parámetros- reflectancia mínima, decodificación y contraste de bordes mínimo - se clasifican como aprobado o fallo. Si una línea de escaneo falla en la reflectancia mínima, la decodificación o el contraste de bordes mínimo, la línea recibirá automáticamente un grado “F”. Si los tres aprueban, el software continúa con la clasificación de los parámetros de contraste de símbolos, modulación, defectos y decodabilidad. Cada uno es clasificado en una escala de A a F. Una vez que cada línea de escaneo ha sido clasificada, los diez escaneos se promedian para generar un grado formal para el código de barras.
Parámetros de calidad ISO/IEC 15416
La reflectancia mínima verifica si las barras son los suficientemente oscuras como para cumplir con la proporción de luz requerida que se refleja en los espacios. | ![]() Barras demasiado claras |
El contraste de bordes mide la diferencia entre las barras adyacentes y los espacios. | ![]() Fondo demasiado oscuro |
Modulación se refiere a las variaciones locales en el contraste. | ![]() Contraste localizado |
La decodificación verifica si el código puede leerse usando un algoritmo de decodificación de referencia estándar. | ![]() ¿Lee el símbolo? S/N |
Los defectos incluyen errores de impresión, suciedad o marcas que afectan una única barra o espacio. | ![]() Irregularidades |
La decodabilidad clasifica la precisión de los anchos de la barra y el espacio en comparación con su tamaño ideal. Un código de barras con crecimiento o distorsión del ancho de la barra recibirá un grado de decodabilidad bajo. | ![]() Crecimiento/pérdida distorsión del ancho de la barra/ |
Contenido relacionado
- ISO/IEC 15415
- ISO/IEC TR 29158 (AIM DPM)
- Identificación Única de Dispositivo (UDI)
- GS1
- UID (MIL-STD-130)
Para más información acerca de los productos de Cognex: